La empresa
Electromega, C.A. fue fundada en Andinia, país de la América del Sur, en 1920 como filial de una compañía estadounidense, siendo estatizada en 1972, con sus empleados teniendo el 17% de las acciones. Tiene la misión de satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la población y las organizaciones empresariales y no empresariales de una zona de unos dos millones de habitantes. Cuenta con 630 mil clientes, generando el 20% de la energía que distribuye, comprando el resto a Hidrogen, una empresa del estado con la cual está interconectada. Emplea a 2.200 trabajadores, en 40 sedes, posee 4 plantas termoeléctricas de generación, 48 subestaciones, 1.050 kms de líneas de transmisión y 8.000 kms de líneas de distribución.
El entorno
El sector eléctrico del país está formado por 6 empresas estatales y 7 privadas. El Estado atiende al 55% del territorio y al 63% de la población, mientras que en el país el 90% de los hogares cuenta con energía eléctrica.
Uno de los problemas más importantes que afecta al sector es el robo de energía, manipulando medidores y con tomas clandestinas, lo cual produce pérdidas de hasta el 30% de la energía generada. También se producen robos de cables y otros componentes de la red y se observa una marcada morosidad de los organismos del sector público en el pago del servicio. En los 2 últimos años se han comenzado a producir apagones en algunas regiones del país.
El Partido de Unidad Nacional cumplió 17 años en el poder y tiene una orientación nacionalista y populista que lo ha llevado a frenar las privatizaciones y el incremento de tarifas. El Partido Popular Democrático tiene una orientación hacia el libre mercado y la privatización y las encuestas lo muestran como posible ganador en las elecciones del año próximo.
La economía del país Andinia ha mostrado una inflación media del 30%, mostrando una volatilidad importante en las variables macroeconómicas. La moneda nacional se ha devaluado fuertemente en los últimos años y se han acometido cuantiosos procesos de expropiaciones y estatizaciones. De llegar al poder el Partido Popular Democrático, se espera una mayor apertura del mercado nacional, logrando un incremento de la inversión privada. La inflación subiría el primer año para luego caer por debajo de su nivel actual.
Se pide:
1) Elaboración de la Misión, Visión y Políticas de la empresa Electromega, C.A. (5% del corte) – Revisión el 26/01.
2) Elaboración de la Estrategia ideal a mediano y largo plazo para la empresa Electromega, C.A. (10% del corte) – Revisión el 02/02.
3) Elaboración de la matriz DOFA de Electromega, C.A. (10% del corte) – Revisión el 09/02.
MISION:
ResponderEliminarLA EMPRES ELECTROMEGA,C.A. TIENE LA MISION DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE ENERGIA ELECTRICA DE LA POBLACION, ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y NO EMPRESARIALES DE UNA ZONA DE UNOS DOS MILLONES DE HABITANTES.
VISION:
CONSOLIDAR SU POSICION CON EFICIENCIA Y CALIDAD EMPRESARIAL, INCREMENTANDO SU RENTAS, LOGRANDO MAYOR PARTICIPACION EN EL AREA ELECTRICA CON EL OBJETIVO DE SER UNA LAS FUERZAS EMPRESARIALES MAS IMPORTANTES DE LA REGION Y EXPANDERSE HACIA OTROS HORIZONTES.
POLITICAS:
MAXIMIZAR SU EFICIENCIA Y SU CALIDAD, AVANZANDO CON INNOVACION, TECNOLOGIA DE PUNTA, CRECIMIENTO Y COMO META PRIMORDIAL EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.
ROMELIA CALDERA BLANCO
C.I.-10.070.405
REINA REYES
C.I.-6.302.113